Dentro de la sociedad actual el termino amor platónico se definiría como un amor no correspondido hacia una persona in-tangible y que uno solo podría materializar contacto verbal o físico en las fantasías.
La idea amor platónico nace a partir de una visión filosófica de Platón. En la antigua Grecia, Platón representa el amor como una forma de caza, locura y que surge a partir de un Dios poderoso. Lo clasificó como amor ilegítimo y legítimo. El amor ilegítimo sería un amor que no está iluminado por el alma, es decir no está acompañado con el alma. Platón no plantea que el cuerpo no debe jugar parte dentro de el amor pero que el cuerpo debe amar, y debe hacerlo por el amor del alma; de una manera que el cuerpo sea lo que brille y transmite un alma bella y buena, y sólo un amante podría descubrir esta belleza invisible.
Según Platón el amor siempre debe estar orientado a “algo”. Desde este “algo” nace una problemática entre el poseer y el no poseer. El amante no posee lo que ama, pero tampoco está desposeído. Ya que en ambos extremos no podría amar, porque la belleza de lo amado, depende de la aspiración del amante para lo amado. De esta manera, tras la contemplación del amor a partir de la “Belleza Absoluta” y del amor puro, es que el alma asciende a la contemplación de lo ideal y eterno.
Platón manifestó estas ideas dentro de sus diálogos: Lisis, Fedro y el Banquete.
El amor platónico esta descrito por Platón como la incitación que conlleva a la contemplación de la belleza, hasta el conocimiento desinteresado de su esencia. Es una manifestación de amor y amistad donde no hay un elemento sexual o este se da de forma mental y en las fantasías.
El amor platónico definido como algo inalcanzable hoy en día, refleja nuestra falta de conocimientos filosóficos. Esto ha sido parcialmente comercializado en la búsqueda de un término que refleje este amor no correspondido. La transformación de esta ideología será incorregible ya que la mayoría de las personas ignoran el verdadero significado, y pregonan el nuevo significado que ha adquirido el término.
No hay comentarios:
Publicar un comentario